frutos rojos

El paso del tiempo es inminente, no se puede evitar pero sí es posible retrasar las consecuencias de la edad y a la vez aminorar los efectos que el reloj tiene sobre la imagen.
 

La dieta y los buenos hábitos de vida son cruciales para tener una imagen y cuerpo jovial independientemente de los años que pesen sobre tus hombros.

Para poder asegurarte aparentar menos años de los que tienes procura que tu dieta diaria contenga estos alimentos que rejuvenecen:

• Vegetales de todo tipo, sobre todo de hoja verde como espinaca, acelga, lechuga, etc…

• Vino tinto por su alto contenido en un antioxidante llamado resveratrol

• Frutas frescas, en su mayoría: frutos rojos, manzanas, aguacate

• Té verde por ser rico en el antioxidante EGCG

• Miel, es rica en antioxidantes como las frutas y vegetales, además provee de energía y carbohidratos indispensables para el funcionamiento del cuerpo.

• Lácteos desnatados de todo tipo, sobre todo yogures. Los lácteos son ricos en fitoquímicos, vitaminas D, K y calcio, vitamina A y nutrientes como potasio, magnesio, riboflavina y vitaminas B12.

• Frutos rojos por poseer una alta concentración de flavonoides, potentes antioxidantes, y a la vez aportan ácido ellagic, un anticancerígeno.

• Brócoli, excelente fuente de vitamina A y de vitamina C, es a la vez antioxidante.

• Pescados por ser abundantes en proteínas saludables y en ácidos grasos omega-3: salmón, caballa, bonito, atún, sardinas, anchoas, sábalos, truca, mariscos.

• Usa cúrcuma como condimento en tus comidas.

• Ajo, es un potente anticancerígeno.

• Ciruelas pasas, ricas en antioxidantes que ayudan a prevenir la proliferación de radicales.

• Tomates, por ser una buena fuente de flavonoides, especialmente licopeno y caroteno.

• Chocolate, con alto contenido en cacao puro ayuda a retrasar el envejecimiento.

• Algas, son ricas en selenio y yodo, además son una buena fuente de fibra soluble.

• Calabazas, abundantes en vitaminas, nutrientes esenciales y antioxidantes. Son eficaces para retrasar el envejecimiento, estimulan la función metabólica, disminuyen la glucosa en sangre y el colesterol malo.

• Soja, es rica en grasas insaturadas saludables, antioxidantes y flavonoides, además proveen proteínas vegetales.debemos incluir en nuestra dieta.

 

Las almendras son ideales para nuestro organismo, rebajan el colesterol malo, y rebajan también los niveles de azucar a los diabéticos, las almendras son fuente de amino ácidos y vitaminas E la cual combate en nuestra piel la exposición al sol. Las semillas de lino o linaza son ideales porque llevan ácidos omega 3 ideal para alisar la piel y sus signos de envejecimiento. Pasamos al antioxidante por excelencia el tomate rojo, este debe ser rojo dado que así llevará más substancia antioxidante para absorver.

Las pasas secas también son beneficiosas para rejuvenecer las células, son ricas en bronce y boro lo cual nos ayudará a combatir la osteoporosis, además son alimentos ricos en fibra tan necesaria para nuestro organismo. Este es bien conocido por todos, el yougur es ideal para nuestras defensas, al estar fermentado contiene microorganismos que refuerzan las defensas de los intestinosgar miel al gusto.

 

Siempre que puedas prefiere los alimentos naturales, los que han estado en contacto con la tierra, la naturaleza y que no han pasado por procesos artificiales.

La miel puede ser usada en mascarillas para el cuidado de tu piel. Depende cómo la mezcles puede ayudar a restaurar, limpiar y alimentar tu cutis. La miel no necesita preservativos ni refrigeración y contiene aminoácidos y enzimas vitales para las células. Es excelente para balancear los niveles de los aceites naturales que hacen la piel grasosa.

La Papaya

Esta fruta es excelente para calmar los dolores de estómago y de los intestinos. Contiene una maravillosa enzima digestiva llamada papaína y es excelente para el tratamiento de las verrugas, las lombrices, el eczema y las úlceras. Además de todo contiene vitaminas A, B, C, y D, y Calcio. “La piel interior de la papaya es excelente como tratamiento de belleza. Se frota en la cara, se deja secar y luego se enjuaga. Sus semillas también son útiles y se usan como sazonador (como la pimienta)”.

Las Almendras

El aceite de la almendra es una belleza para tu cuerpo, sobre todo si la utilizas en “esos días del mes”. Durante la menstruación las mujeres perdemos Calcio y las almendras nos ayudan a retenerlo y a rejuvenecer el sistema reproductivo, motivo por el cual se recomienda que los primeros cinco días de la menstruación, la mujer coma un puñado de almendras sin pelar, salteadas en ghee (mantequilla clarificada) o aceite de almendras. Se debe de agregar un poco de miel. Fuera de estos días, las almendras han de consumirse sin piel, para evitar la resequedad en el cuerpo.

Siempre que puedas prefiere los alimentos naturales, los que han estado en contacto con la tierra, la

naturaleza y que no han pasado por procesos artificiales. Es mucho mejor consumir una verdura fresca, un arroz integral, una fruta, que un alimento con conservadores y químicos que carecen de la fuerza vital de los alimentos frescos

los que tengan pasta gansa revestrol en farmacia • Agua, es imprescindible para hidratar el cuerpo, eliminar toxinas y garantizar el correcto funcionamiento de todos los órganos, internos y externos (piel).