Artrosis magnetoterapia para artrosi quantum 10000 euros
Tratamiento de medicina orthomolecular para la artrosis
La artrosis es una patologia que se origina por el exceso de compresión y relajación de los cartílagos óseos, como si fueran una esponja que se llena de agua y se vacía. Se calcula que alrededor de los 32 años de edad pueden aparecer las primeras manifestaciones de artrosis basadas en el desgaste producido por el mecanismo que describimos. Más del 70% de los pacientes por encima de 65 años ya tienen algún grado de artrosis desde leve hasta casos graves, pudiendo ser muy invalidante.
El cartílago al ser comprimido muchas veces o de una manera mas fuerte por el sobrepeso, se queda sin sangre para luego volver a llenarse de sangre, esto origina un mecanismo que los médicos llamamos isquemia y reperfución. Por este llenarse y vaciarse de sangre ocurre la entrada y salida abrupta de oxígeno y ésto es lo que lleva a la producción exagerada dentro del cartílago de especies reactivas de oxigeno o, radicales libres.
Todos nosotros, hombres y mujeres lo comenzamos a sentir entre los 50 y más frecuentemente los 60 años, salvo los casos de obesidad y de ejercicio de alta competición.
También he visto casos en que, por traumatismos se operaron los meniscos de las rodillas y esto originó una acelerada artrosis a temprana edad.
Como en otra parte de la pagina web expliqué, los antioxidantes de nuestro cuerpo van a tratar de neutralizar estas especies reactivas de oxigeno, pero muchas veces las carencias nutricionales y los excesos de contaminantes hacen que no sea suficiente.
Por esta razón la batalla entre las especies reactivas de oxigeno, (RL) y los antioxidantes propios del cuerpo es perdida y el cartílago va muriendo en forma acelerada.
La alternativa de tratamiento de la medicina orthomolecular va desde la prevención de la artrosis hasta la reconstitución del cartílago.
Para la prevención es fundamental medir el sistema antioxidante propio del organismo y corregir sus carencias. Luego evitar todas las causas que lleven a un exceso de compresión de los cartílagos como la obesidad, el sobrepeso, los ejercicios extremos y desequilibrados.
Para el tratamiento de una artrosis que ya esta avanzada y requeriría una prótesis se usan las sustancias básicas que el organismo va a absorber y va a reconstruir los cartílagos que están dañados.
Algunas de estas sustancias son el condritin sulfato, el manganeso, la prolina, la hidroxiprolina, la lisina, la vitamina C, la glucosamina, el acido alfalipoico, el magnesio, el metilsulfonilmetano(MSM), el dimetil sulfóxido (DMSO), el zinc, el selenio, entre otros.
Consulte por Tratamiento de medicina
- Mantener un peso adecuado, ya que un sobrepeso supondrá una carga extra sobre las articulaciones y un bajo peso puede ocasionar pérdida y lesión muscular.
- Asegurando un aporte suficiente de líquidos, para mantener la articulación bien hidratada.
- Asegurar un aporte suficiente de proteínas de alto valor biológico (ver post introducción a las proteínas).
- Aporte adecuado de las siguientes vitaminas y minerales: la vitamina C, interviene en la formación y síntesis de colágeno, cartílago y matriz ósea. Además es necesaria para reforzar todas aquellas estructuras que contengan tejido conjuntivo, como tendones, ligamentos, músculos, paredes vasculares, etc. La vitamina A es necesaria para la síntesis de mucopolísacáridos del tejido conjuntivo como el sulfato de condroitina. La vitamina D promueve la absorción intestinal de calcio y fósforo. También ayuda a liberar el calcio envejecido de los huesos, promoviendo así la normal calcificación ósea. Entre los minerales importantes para la articulación están el calcio y el fósforo, necesarios para asegurar una buena estructura ósea, el magnesio, actuando como catalizador en la fijación del calcio y el flúor a nivel óseo. En oligoterapia se utilizan el manganeso-cobalto, pues están relacionados con la acción de enzimas que intervienen en la biosíntesis de mucopolisacáridos, glicoproteínas y liposacáridos, presentes en el cartílago y el hueso.
- Los alimentos ricos en mucopolisacáridos como las manitas de cerdo, los callos, la lengua de buey, el codillo de cerdo, etc, en principio serían adecuados para fortalecer y recuperar las articulaciones, pero a menudo van acompañados de otras sustancias no deseables, como es un exceso de grasa y colesterol, por lo que la mejor alternativa es recurrir a los suplementos que los contienen.
Son muchos los compuestos que se utilizan para mejorar el estado de las articulaciones, hoy vamos a hablar de dos:
- Sulfato de glucosamina: es un aminosacárido, que actúa como integrante en la síntesis de componentes cartilaginosos (proteoglicanos y glucosaminoglicanos de los que hemos hablado anteriormente) que cubren las superficies óseas de todas las articulaciones y del líquido sinovial. Posee además acción antiinflamatoria, disminuyendo de forma lenta y progresiva el dolor, de manera que ofrece una mejora a largo plazo, no como analgésico directo. Por todo esto se utiliza en casos de desgaste articular ya que contribuye a la regeneración del cartílago y del líquido sinovial, a la vez que disminuye la inflamación de la articulación.
- Sulfato de condroitina: es un glucosaminoglicano que habitualmente se encuentra unido a proteínas formando proteoglicanos. Es el componente mayoritario del cartílago. Tiene gran capacidad para retener agua, lo que le da al cartílago su característica de resistencia a la compresión. Aporta lubricación a las articulaciones, también les confiere amortiguación, de forma que se reparte la presión entre huesos y se evitan posibles lesiones. Contribuye a la movilidad y flexibilidad del cartílago, y presenta un efecto sinérgico con la glucosamina para restaurar las lesiones dañadas. En las lesiones actúa favoreciendo la síntesis de proteoglicanos, ácido hialurónico y colágeno, disminuyendo la actividad catabólica (destructiva) de los condrocitos (células que forman el cartílago) y disminuyendo la formación de sustancias que dañan el cartílago. Además posee actividad antiinflamatoria. Se extrae habitualmente de cartílago bovino, porcino o marino.
Xicil de venta en farmacias es la manera mas economica de conseguir estas sustancias para artrosis sin receta medica pero si vas al medico te lo recetaran y saldra gratis o casi

El paso del tiempo es inminente, no se puede evitar pero sí es posible retrasar las consecuencias de la edad y a la vez aminorar los efectos que el reloj tiene sobre la imagen.
La dieta y los buenos hábitos de vida son cruciales para tener una imagen y cuerpo jovial independientemente de los años que pesen sobre tus hombros.
Para poder asegurarte aparentar menos años de los que tienes procura que tu dieta diaria contenga estos alimentos que rejuvenecen:
• Vegetales de todo tipo, sobre todo de hoja verde como espinaca, acelga, lechuga, etc…
• Vino tinto por su alto contenido en un antioxidante llamado resveratrol
• Frutas frescas, en su mayoría: frutos rojos, manzanas, aguacate
• Té verde por ser rico en el antioxidante EGCG
• Miel, es rica en antioxidantes como las frutas y vegetales, además provee de energía y carbohidratos indispensables para el funcionamiento del cuerpo.
• Lácteos desnatados de todo tipo, sobre todo yogures. Los lácteos son ricos en fitoquímicos, vitaminas D, K y calcio, vitamina A y nutrientes como potasio, magnesio, riboflavina y vitaminas B12.
• Frutos rojos por poseer una alta concentración de flavonoides, potentes antioxidantes, y a la vez aportan ácido ellagic, un anticancerígeno.
• Brócoli, excelente fuente de vitamina A y de vitamina C, es a la vez antioxidante.
• Pescados por ser abundantes en proteínas saludables y en ácidos grasos omega-3: salmón, caballa, bonito, atún, sardinas, anchoas, sábalos, truca, mariscos.
• Usa cúrcuma como condimento en tus comidas.
• Ajo, es un potente anticancerígeno.
• Ciruelas pasas, ricas en antioxidantes que ayudan a prevenir la proliferación de radicales.
• Tomates, por ser una buena fuente de flavonoides, especialmente licopeno y caroteno.
• Chocolate, con alto contenido en cacao puro ayuda a retrasar el envejecimiento.
• Algas, son ricas en selenio y yodo, además son una buena fuente de fibra soluble.
• Calabazas, abundantes en vitaminas, nutrientes esenciales y antioxidantes. Son eficaces para retrasar el envejecimiento, estimulan la función metabólica, disminuyen la glucosa en sangre y el colesterol malo.
• Soja, es rica en grasas insaturadas saludables, antioxidantes y flavonoides, además proveen proteínas vegetales.debemos incluir en nuestra dieta.
Las almendras son ideales para nuestro organismo, rebajan el colesterol malo, y rebajan también los niveles de azucar a los diabéticos, las almendras son fuente de amino ácidos y vitaminas E la cual combate en nuestra piel la exposición al sol. Las semillas de lino o linaza son ideales porque llevan ácidos omega 3 ideal para alisar la piel y sus signos de envejecimiento. Pasamos al antioxidante por excelencia el tomate rojo, este debe ser rojo dado que así llevará más substancia antioxidante para absorver.
Las pasas secas también son beneficiosas para rejuvenecer las células, son ricas en bronce y boro lo cual nos ayudará a combatir la osteoporosis, además son alimentos ricos en fibra tan necesaria para nuestro organismo. Este es bien conocido por todos, el yougur es ideal para nuestras defensas, al estar fermentado contiene microorganismos que refuerzan las defensas de los intestinosgar miel al gusto.
Siempre que puedas prefiere los alimentos naturales, los que han estado en contacto con la tierra, la naturaleza y que no han pasado por procesos artificiales.
La miel puede ser usada en mascarillas para el cuidado de tu piel. Depende cómo la mezcles puede ayudar a restaurar, limpiar y alimentar tu cutis. La miel no necesita preservativos ni refrigeración y contiene aminoácidos y enzimas vitales para las células. Es excelente para balancear los niveles de los aceites naturales que hacen la piel grasosa.
La Papaya
Esta fruta es excelente para calmar los dolores de estómago y de los intestinos. Contiene una maravillosa enzima digestiva llamada papaína y es excelente para el tratamiento de las verrugas, las lombrices, el eczema y las úlceras. Además de todo contiene vitaminas A, B, C, y D, y Calcio. “La piel interior de la papaya es excelente como tratamiento de belleza. Se frota en la cara, se deja secar y luego se enjuaga. Sus semillas también son útiles y se usan como sazonador (como la pimienta)”.
Las Almendras
El aceite de la almendra es una belleza para tu cuerpo, sobre todo si la utilizas en “esos días del mes”. Durante la menstruación las mujeres perdemos Calcio y las almendras nos ayudan a retenerlo y a rejuvenecer el sistema reproductivo, motivo por el cual se recomienda que los primeros cinco días de la menstruación, la mujer coma un puñado de almendras sin pelar, salteadas en ghee (mantequilla clarificada) o aceite de almendras. Se debe de agregar un poco de miel. Fuera de estos días, las almendras han de consumirse sin piel, para evitar la resequedad en el cuerpo.
Siempre que puedas prefiere los alimentos naturales, los que han estado en contacto con la tierra, la 
naturaleza y que no han pasado por procesos artificiales. Es mucho mejor consumir una verdura fresca, un arroz integral, una fruta, que un alimento con conservadores y químicos que carecen de la fuerza vital de los alimentos frescos
los que tengan pasta gansa revestrol en farmacia
• Agua, es imprescindible para hidratar el cuerpo, eliminar toxinas y garantizar el correcto funcionamiento de todos los órganos, internos y externos (piel).
respirar el oxigeno yoga meditacion
los que tengan pasta gansa revestrol en farmacia
Acción preventiva de la artrosis sumario
Una dieta equilibrada desde la niñez, como un ejercicio físico regular y atraumático limitan de manera evidente la evolución de la artrosis de la que nosotros todos sufrimos o probablemente sufriremos un día.
Según las diátesis del Dr. Ménétrier y las investigaciones del Dr. Piquard, Mn-Cu, Mn-CO, Flúor, Azufre, Zn Ni Co, Cu Au Ag, Mn son los oligoelementos más interesantes en prevención de los reumatismos. El Cobre él protege de la inflamación.
Terapias naturales de la artrosis sumario
Se funda en ...
• el tratamiento de la oxidación, la protección y el tratamiento del hueso subcondral y la protección del cartílago de una parte ...
• la lucha contra los empujes inflamatorios por otra parte.
ArthroCalm Pils reagrupa los componentes para una acción sobre la oxidación, la protección y el tratamiento del hueso subcondral y la protección del cartílago...
• La destrucción del cartílago está relazionada con fenómenos de oxidación; el romero (Rosmarinus officinalis) rico en Cineol ejerce una acción antioxidante en las articulaciones y diminuye su intoxicación..
• El citrato de magnesio desempeña un papel importante en el tema del metabolismo óseo y de la densidad ósea
• La cola de caballo (Equisetum arvense) actúa sobre la estructura del hueso por su riqueza en silicio, refuerza el tejido colágeno por su riqueza en Manganeso. Desgraciadamente necesita un medio ácido para ser absorbida y es a menudo necesario añadirle sulfato de Betaína para mejorar su rentabilidad
• La spirulina para la remineralización
• La protección del cartílago se hará con el cartílago de raya que contiene glucosaminas, para la lucha contra el desgaste del cartílago, y condroitina que permite sobre todo la hidratación del cartílago que se adelgaza con la edad
La asociación con Omega Ocean disminuye la acción de los osteoclastos (células que destruyen el hueso) y actúa sobre la vascularización del hueso. La asociación con SOD forte puede ser interesante para luchar contra la oxidación
ArthroCrisis se recomienda para luchar contra los empujes inflamatorios de la artrosis en uso interno ...
• Spirea Ulmaria: reina de los prados : esta planta actúa en las primeras fases de la inflamación. Su acción es debida a los derivados del salicilo con efecto antiinflamatorio y analgésico. Asociada con un drenaje renal, hace milagros. Es necesario anotar que desde siempre la tradición utiliza las plantas diuréticas para el tratamiento de los reumatismos.
• Betula alba : planta de drenaje general y útil para el pletórico. El contenido en flavonoides (antiradicalares) explicaría el efecto benéfico en las inflamaciones crónicas.
• Harpagophytum procumbens, garra del diablo de la cual se debe utilizar el extracto de la raíz secundaria. La actividad es debida a sus iridoides y harpagosides. No salicilos. Efecto analgésico del harpagosido y la acción sobre los cartílagos del acteosido y del isoacteosido es específica y tradicionalmente reconocida
• Ribes nigrum : grosellero negro, extracto seco de las hojas. Efecto antiinflamatorio marcado demostrado en el edema inducido por carragenina en ratas.
• Uncaria tomentosa : el efecto antiinflamatorio y antidolor de esta planta por su acción inhibitoria de la producción de la prostaglandina E2 y del factor TNF-alfa ha sido demostrado
Un buen equilibrio entre Omega 3 y omega 6 con Boragre disminuye la inflamación y queda indispensable cuando se trata la artrosis.
... con ArthroCalm Cream en uso externo :
• AE de Gaulteria o Wintergreen (contiene 98 % de SALICILATO DE METILO) es reconocido para sus propiedades antiinflamatorias, antálgicas y cicatrizantes.
• AE de Alcanfor de Japón tiene efectos antálgicos y reabsorbe las contusiones. Es rico en alcanfor que permite mejorar la circulación arteriolar a nivel del sitio de la inflamación.
• AE de Romero Oficinal permite reducir la vasodilatación venosa a menudo presente en las inflamaciones.
• AE de Salvia Oficinal regulariza los problemas de mala circulación, es cicatrizante y tónico.
• La Manteca de Karité es un protectora notable de la piel a la que hidrata y suaviza.
• El Árnica Montana, bien conocido de los deportistas, acelera la resorción de los derrames sanguíneos; tóxico en caso de absorción excesiva, es una de las mejores plantas para aliviar naturalmente el dolor o aumentar también la circulación sanguínea de los capilares.
La utilización adecuada de algunas plantas de base, de oligoelementos diatésicos y de una alimentación rica en omega 3 y pobre en sustancias tóxicas como el alcohol, el azúcar y las carnes permite la estabilización del terreno artrósico y la disminución de los dolores.
Acción preventiva de la artrosis sumario
Una dieta equilibrada desde la niñez, como un ejercicio físico regular y atraumático limitan de manera evidente la evolución de la artrosis de la que nosotros todos sufrimos o probablemente sufriremos un día.
Según las diátesis del Dr. Ménétrier y las investigaciones del Dr. Piquard, Mn-Cu, Mn-CO, Flúor, Azufre, Zn Ni Co, Cu Au Ag, Mn son los oligoelementos más interesantes en prevención de los reumatismos. El Cobre él protege de la inflamación.
Terapias naturales de la artrosis sumario
Se funda en ...
• el tratamiento de la oxidación, la protección y el tratamiento del hueso subcondral y la protección del cartílago de una parte ...
• la lucha contra los empujes inflamatorios por otra parte.
ArthroCalm Pils reagrupa los componentes para una acción sobre la oxidación, la protección y el tratamiento del hueso subcondral y la protección del cartílago...
• La destrucción del cartílago está relazionada con fenómenos de oxidación; el romero (Rosmarinus officinalis) rico en Cineol ejerce una acción antioxidante en las articulaciones y diminuye su intoxicación..
• El citrato de magnesio desempeña un papel importante en el tema del metabolismo óseo y de la densidad ósea
• La cola de caballo (Equisetum arvense) actúa sobre la estructura del hueso por su riqueza en silicio, refuerza el tejido colágeno por su riqueza en Manganeso. Desgraciadamente necesita un medio ácido para ser absorbida y es a menudo necesario añadirle sulfato de Betaína para mejorar su rentabilidad
• La spirulina para la remineralización
• La protección del cartílago se hará con el cartílago de raya que contiene glucosaminas, para la lucha contra el desgaste del cartílago, y condroitina que permite sobre todo la hidratación del cartílago que se adelgaza con la edad
La asociación con Omega Ocean disminuye la acción de los osteoclastos (células que destruyen el hueso) y actúa sobre la vascularización del hueso. La asociación con SOD forte puede ser interesante para luchar contra la oxidación
ArthroCrisis se recomienda para luchar contra los empujes inflamatorios de la artrosis en uso interno ...
• Spirea Ulmaria: reina de los prados : esta planta actúa en las primeras fases de la inflamación. Su acción es debida a los derivados del salicilo con efecto antiinflamatorio y analgésico. Asociada con un drenaje renal, hace milagros. Es necesario anotar que desde siempre la tradición utiliza las plantas diuréticas para el tratamiento de los reumatismos.
• Betula alba : planta de drenaje general y útil para el pletórico. El contenido en flavonoides (antiradicalares) explicaría el efecto benéfico en las inflamaciones crónicas.
• Harpagophytum procumbens, garra del diablo de la cual se debe utilizar el extracto de la raíz secundaria. La actividad es debida a sus iridoides y harpagosides. No salicilos. Efecto analgésico del harpagosido y la acción sobre los cartílagos del acteosido y del isoacteosido es específica y tradicionalmente reconocida
• Ribes nigrum : grosellero negro, extracto seco de las hojas. Efecto antiinflamatorio marcado demostrado en el edema inducido por carragenina en ratas.
• Uncaria tomentosa : el efecto antiinflamatorio y antidolor de esta planta por su acción inhibitoria de la producción de la prostaglandina E2 y del factor TNF-alfa ha sido demostrado
Un buen equilibrio entre Omega 3 y omega 6 con Boragre disminuye la inflamación y queda indispensable cuando se trata la artrosis.
... con ArthroCalm Cream en uso externo :
• AE de Gaulteria o Wintergreen (contiene 98 % de SALICILATO DE METILO) es reconocido para sus propiedades antiinflamatorias, antálgicas y cicatrizantes.
• AE de Alcanfor de Japón tiene efectos antálgicos y reabsorbe las contusiones. Es rico en alcanfor que permite mejorar la circulación arteriolar a nivel del sitio de la inflamación.
• AE de Romero Oficinal permite reducir la vasodilatación venosa a menudo presente en las inflamaciones.
• AE de Salvia Oficinal regulariza los problemas de mala circulación, es cicatrizante y tónico.
• La Manteca de Karité es un protectora notable de la piel a la que hidrata y suaviza.
• El Árnica Montana, bien conocido de los deportistas, acelera la resorción de los derrames sanguíneos; tóxico en caso de absorción excesiva, es una de las mejores plantas para aliviar naturalmente el dolor o aumentar también la circulación sanguínea de los capilares.
La utilización adecuada de algunas plantas de base, de oligoelementos diatésicos y de una alimentación rica en omega 3 y pobre en sustancias tóxicas como el alcohol, el azúcar y las carnes permite la estabilización .
Acción preventiva de la artrosis sumario
Una dieta equilibrada desde la niñez, como un ejercicio físico regular y atraumático limitan de manera evidente la evolución de la artrosis de la que nosotros todos sufrimos o probablemente sufriremos un día.
Según las diátesis del Dr. Ménétrier y las investigaciones del Dr. Piquard, Mn-Cu, Mn-CO, Flúor, Azufre, Zn Ni Co, Cu Au Ag, Mn son los oligoelementos más interesantes en prevención de los reumatismos. El Cobre él protege de la inflamación.
Terapias naturales de la artrosis sumario
Se funda en ...
• el tratamiento de la oxidación, la protección y el tratamiento del hueso subcondral y la protección del cartílago de una parte ...
• la lucha contra los empujes inflamatorios por otra parte.
ArthroCalm Pils reagrupa los componentes para una acción sobre la oxidación, la protección y el tratamiento del hueso subcondral y la protección del cartílago...
• La destrucción del cartílago está relazionada con fenómenos de oxidación; el romero (Rosmarinus officinalis) rico en Cineol ejerce una acción antioxidante en las articulaciones y diminuye su intoxicación..
• El citrato de magnesio desempeña un papel importante en el tema del metabolismo óseo y de la densidad ósea
• La cola de caballo (Equisetum arvense) actúa sobre la estructura del hueso por su riqueza en silicio, refuerza el tejido colágeno por su riqueza en Manganeso. Desgraciadamente necesita un medio ácido para ser absorbida y es a menudo necesario añadirle sulfato de Betaína para mejorar su rentabilidad
• La spirulina para la remineralización
• La protección del cartílago se hará con el cartílago de raya que contiene glucosaminas, para la lucha contra el desgaste del cartílago, y condroitina que permite sobre todo la hidratación del cartílago que se adelgaza con la edad
La asociación con Omega Ocean disminuye la acción de los osteoclastos (células que destruyen el hueso) y actúa sobre la vascularización del hueso. La asociación con SOD forte puede ser interesante para luchar contra la oxidación
ArthroCrisis se recomienda para luchar contra los empujes inflamatorios de la artrosis en uso interno ...
• Spirea Ulmaria: reina de los prados : esta planta actúa en las primeras fases de la inflamación. Su acción es debida a los derivados del salicilo con efecto antiinflamatorio y analgésico. Asociada con un drenaje renal, hace milagros. Es necesario anotar que desde siempre la tradición utiliza las plantas diuréticas para el tratamiento de los reumatismos.
• Betula alba : planta de drenaje general y útil para el pletórico. El contenido en flavonoides (antiradicalares) explicaría el efecto benéfico en las inflamaciones crónicas.
• Harpagophytum procumbens, garra del diablo de la cual se debe utilizar el extracto de la raíz secundaria. La actividad es debida a sus iridoides y harpagosides. No salicilos. Efecto analgésico del harpagosido y la acción sobre los cartílagos del acteosido y del isoacteosido es específica y tradicionalmente reconocida
• Ribes nigrum : grosellero negro, extracto seco de las hojas. Efecto antiinflamatorio marcado demostrado en el edema inducido por carragenina en ratas.
• Uncaria tomentosa : el efecto antiinflamatorio y antidolor de esta planta por su acción inhibitoria de la producción de la prostaglandina E2 y del factor TNF-alfa ha sido demostrado
Un buen equilibrio entre Omega 3 y omega 6 con Boragre disminuye la inflamación y queda indispensable cuando se trata la artrosis.
... con ArthroCalm Cream en uso externo :
• AE de Gaulteria o Wintergreen (contiene 98 % de SALICILATO DE METILO) es reconocido para sus propiedades antiinflamatorias, antálgicas y cicatrizantes.
• AE de Alcanfor de Japón tiene efectos antálgicos y reabsorbe las contusiones. Es rico en alcanfor que permite mejorar la circulación arteriolar a nivel del sitio de la inflamación.
• AE de Romero Oficinal permite reducir la vasodilatación venosa a menudo presente en las inflamaciones.
• AE de Salvia Oficinal regulariza los problemas de mala circulación, es cicatrizante y tónico.
• La Manteca de Karité es un protectora notable de la piel a la que hidrata y suaviza.
• El Árnica Montana, bien conocido de los deportistas, acelera la resorción de los derrames sanguíneos; tóxico en caso de absorción excesiva, es una de las mejores plantas para aliviar naturalmente el dolor o aumentar también la circulación sanguínea de los capilares.
La utilización adecuada de algunas plantas de base, de oligoelementos diatésicos y de una alimentación rica en omega 3 y pobre en sustancias tóxicas como el alcohol, el azúcar y las carnes permite la estabilización del terreno artrósico y la disminución de los dolores.
del terreno artrósico y la disminución de los dolores