|
a distancia 110000euros pago en cuenta
|
|
ster Univer sitat de Gironamedicinaortomolecularadnmonique Monique a Monique unica que cura ansiedad 656 190344
|

|
|
Hay múltiples posibles causas que pueden producir dolor de cabeza, migrañas, cefaleas y jaquecas:
► Distensión, tracción o dilatación de arterias intra o extracraneales. Producen un dolor de tipo pulsátil.
► Tracción o desplazamiento de venas corticales (del córtex) o senos venosos.
► Inflamación, compresión o tracción de nervios sensitivos.
► Espasmo o inflamación de músculos craneales (masetero, temporal o trapecio) o cervicales.
► Irritación de las meninges o hipertensión intracraneal.
► Alteración de proyecciones serotonérgicas intracerebrales.
►Ruidos agudos tales como desentonacion de micrófonos y otros
|
Podemos Clasificar el dolor de cabeza como:
► Cefalea tensional. Es la más frecuente. El dolor se presenta en toda la cabeza de manera regular. La sensación es que algo aprieta el perímetro de la cabeza. Suele producirse por malas posturas, contracturas musculares o estrés. Esta clase de cefaleas a menudo se asocia con: Trastornos del sueño, Trastornos afectivos, Estados de ansiedad
► Migraña o jaqueca. Es un dolor de cabeza pulsátil de un solo lado del cráneo. Suele afectar la visión o el ojo del mismo lado con lagrimeo, enrojecimiento o moscas volantes. Pueden molestar la luz (fotofobia) y el ruido (fonofobia). Suele acompañarse de vómitos. Interfiere mucho en las actividades diarias habituales.. Los síntomas y su duración varían considerablemente de paciente a paciente, y también de un ataque a otro. Se piensa que la migraña es causada por vasodilatación en la cabeza y cuello, pero investigaciones más recientes sugieren que la causa del dolor es por la activación del nervio trigémino. Puede ser que los ataques sean ocasionados por la sobreactividad de las células nerviosas en ciertas áreas del cerebro. Se sabe que la dilatación de los conductos sanguíneos es causada por productos químicos liberados por terminales nerviosas y células inflamatorias. Entre los factores que pueden precipitar el dolor de migraña están el estrés, insomnio, café por su alto contenido de cafeína y el té, también por su alto contenido de teína. También están el chocolate, el vino tinto, los embutidos, los quesos añejos, la salsa de soja, algunos vegetales y frutas como el plátano. Adicionalmente hay otros alimentos, principalmente aquellos que contienen aditivos alimentarios y saborizantes. Las sopas de sobre y las comidas de restaurantes chinos son un gran ejemplo de alimentos que disponen de un alto contenido de estos aditivos desencadenantes de migraña.
► Traumatismo craneoencefálico.
► Alteraciones vasculares estructurales: enfermedad de Horton, disección arterial intracraneal, malformaciones...
► Trastornos intracraneales no vasculares.
► Ingesta de fármacos o drogas; síndrome de abstinencia.

► Infecciones.
► Trastornos metabólicos: insuficiencia renal, hipoglucemia, cetoacidosis diabética, hipercolesterolemia ...
► Dolor facial por otras alteraciones craneofaciales, tales como otitis o sinusitis.
|
Como resolvemos y tratamos el dolor de cabeza y Migrañas en el C
Como vemos, la Cefalea es una dolencia realmente compleja y por lo tanto a la hora de tratarla debemos tener presentes multitud de factores como así lo hace la Psiconeuroinmunologia y la nutrición ortomolecular.
Nuestro tratamiento, difiere mucho de lo habitual porque analizamos e interrelacionamos infinidad de factores y desencadenantes naturales de nuestro organismo que se han puesto en marcha para remediar alguna situación anómala y por lo tanto lo que hacemos es ayudarlo a desechar y a luchar por si mismo los residuos perjudiciales. Esto lo hacemos con la Psiconeuroinmunologia y la nutrición Ortomolecular.
Nuestro tratamiento de Psiconeuroinmunologia y nutrición ortomolecular incluirá, dependiendo de cada persona, una analítica y anamnesis exhaustiva, un análisis de intolerancia alimentaria, desintoxicaremos el hígado y reajustaremos los hábitos nutricionales, diferentes en cada caso, incorporando todos aquellos alimentos que beneficien la regeneración de nuestro organismo y evitando los dañinos, como por ejemplo eliminar aminas (chocolate, alcohol, queso, lacteos, carnes crudas, algunas frutas ácidas, pescados, ...) o de fenolsulfotransferasa, la enzima encargada de degradar las aminas dietéticas, evitaremos alimentos que contengan nitritos o nitratos, sustancias que se emplean como conservantes o colorantes (salami, salchichas,...), reduciremos la ingesta de grasas animales ya que son fuentes de ácido araquidonico (inflamatorias) y tromboxanos (agregación plaquetaria) ya que provocan isquemia (falta de flujo sanguineo) cerebral, eliminaremos la ingesta de Cafeina y también evitaremos el Glutamato monosodico (potenciador del sabor) y el edulcorante aspartamo ya que pueden afectar al dolor de cabeza (muy usados en sopas, carenes y alimentos preparados, comida china,..).
Paralelamente incorporaremos una suplementación ortomolecular adecuada a base de vitaminas B, minerales (magnesio, cobre, litio, ..), Quercitina, Acidos Grasos esenciales Omega 3, Gingko Biloba
Así mismo y mientras dura el tratamiento de regeneración y curación de nuestro cuerpo utilizamos técnicas de Terapia Manual Integral de fisioterapia avanzada en el caso de dolor orofacial (contractura muscular disfunción temporomandibular, trigémino, cervico dorsal,...) y verificaremos si es producido por una mala postura. De ser así re-equilibraremos la postural global de nuestro curepo y buscaremos sus causas (oclusión, biomecanica, visual). Las técnicas que aplicamos en fisioterapia avanzada son las de Terapia Manual Integral procedentes de EUA Connecticut que se podrían resumir como un conjunto de técnicas de fisioterapia integradas y evolucionadas. Es decir, es como una Psiconeuroinmunologia manual.
Completaremos el tratamiento integral con acupuntura, sesiones de psicología clínica individual si es necesario, tratamientos antiestrés y relajantes así como recomendaciones del tipo de ejercicio físico que más le ayuda.
|
|
|
Hoy habia 36 visitantes¡Aqui en esta página!
|
|
medicina quantica 10000 euros |
|